NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD 16
INMUBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO - EXPLICACIONES ESENCIALES


NIC

NORMAS TRIBUTARIAS

Depreciación: constituye la pérdida del valor que sufre el activo fijo a causa de su explotación.

Obsolescencia: Pérdida en utilidades del activo por causa del desarrollo tecnológico.

Agotamiento: Es el debilitamiento de un recurso natural, como depósito mineral, de petróleo, de un bosque maderero u otros recursos similares.

Valuación en relación con los desembolsos posteriores si:

-       Aumenta la vida útil

-       Mejora calidad de producción

-       Existe reducción de costos

-       Reparaciones o mantenimiento.

-       Reemplazos

 

Medición en el momento del reconocimiento:

Todo elemento del IME que cumpla las condiciones, se valorará por su costo

Reconocimiento:

Una IME se reconocerá como activo cuando

  • Sea probable que la entidad obtenga beneficios futuros del mismo
  • El costo pueda ser valorada con fiabilidad

Componentes del costo

          P. Adquisición incluido aranceles de importación y los impuestos indirectos no recuperables, deducir el descuento y rebaja del precio

          Costo directo relacionado con la ubicación del lugar

          Estimación inicial, costos de desmantelamiento o retiro así como la reubicación del lugar sobre el que se asienta.

Ejemplos de costos directamente relacionados

v  Gastos beneficios a los empleados (NIC 19), construcción o adquisición de un elemento IME.

v  Costo de preparación, emplazamiento físico.

v  Gastos entrega inicial y los de manipulación y transporte.

v  Gastos de instalación y montaje.

v  Gastos de comparaciones del activo deducida pruebas.

v  Honorarios profesionales               

Las piezas de repuestos y equipo auxiliar se contabilizarán habitualmente como inventario y se reconocerán el resultado en el periodo cuando se consume.

NO SE RECONOCERÁ COMO IME:

Costos derivados del mantenimiento IME

Costo MO y los consumibles.

Reemplazos

Sustituciones, Tabique de un edificio.

El Costo de Adquisición es el pago del bien adquirido, más mejoras permanentes, más fletes, seguros, gastos de des-pacho, derechos aduaneros, instalación montaje comisiones normales y otros necesarios para colocar al bien en uso por la empresa. Excepto Intereses.

 

NIC

NORMAS TRIBUTARIAS

Métodos de depreciación

La entidad estará obligada a determinar el cargo por depreciación de forma se-parada para cada parte significativa de un elemento de IME.

Línea Recta: Utiliza las tasas señaladas por la Ley del Impuesto a la Renta.

Línea Recta: Aceptado (cargo constante)

La SUNAT  podrá autorizar porcentajes mayores a los establecidos en la tabla del inciso b) del Art. 22 del Rgto. LIR, a solicitud del interesado.

 

 

 

Suma de dígitos decreciente, cargo que ira disminuyendo a los largo de la vida útil

Unidades de producción (cargo basado en la utilización o producción esperada)

El cargo por depreciación de cada periodo se reconocerá en el resultado del periodo, salvo que se haya incluido en el importe en libros de otro activo

 

El método usado debe aplicarse consistentemente de un período a otro. El método de depreciación utilizado reflejará el patrón con arreglo al cual se espera que sean consumidos, por parte de la entidad, los beneficios económicos futuros del activo

En ningún caso se podrá autorizar porcentajes de depreciación mayores contemplados en el Reglamento del I.R. Art. 40 Ley IR.


 

NIC

NORMAS TRIBUTARIAS

Obsolescencia

Son factores de deterioro, obsolescencia técnica o comercial y el deterioro natural producido por la falta de utilización del bien:

  • La utilización prevista del activo. El uso debe estimarse por referencia a la capacidad o al rendimiento físico que se espere del mismo;
  • El deterioro natural esperado, que dependerá de factores operativos tales como el número de turnos de trabajo en los que se utilizará el activo, el programa de reparaciones y mantenimiento, así como el grado de cuidado y conservación mientras el activo no está siendo utilizado.

       La obsolescencia técnica o comercial derivada de los cambios o mejoras en la producción, o bien de los cambios en la demanda del mercado de los productos o servicios que se obtienen con el activo; y

  • Los límites legales o restricciones similares sobre el uso del activo, tales como las fechas de caducidad de los contratos de servicio relacionados con el activo.
  • Podría seguir depreciándolo hasta su total extinción.
  • Podría optarse por darse de baja por el saldo aun por depreciar, con informe técnico
  • El desuso u obsolescencia deben acreditarse por el informe técnico dictaminado por un profesional competente y colegiado

 

NIC

NORMAS TRIBUTARIAS

Revaluaciones Voluntarias

       Con posterioridad a su reconocimiento como activo, un elemento del activo fijo cuyo valor razonable pueda medirse con fiabilidad, se contabilizará por su valor revalorizado, que es su valor razonable, en el momento de la revalorización, menos la depreciación acumulada y el importe acumulado de las pérdidas por deterioro de valor que haya sufrido. Dichas revalorizaciones se harán con regularidad.

v  Cuando se incremente el importe en libros de un activo como consecuencia de una revalorización, tal aumento se llevará a una cuenta de reservas de revalorización, dentro del patrimonio neto.

v  La disminución se reconocerá en el resultado del ejercicio No obstante, la disminución será cargada directamente al patrimonio neto contra cualquier reserva de revalorización

       Contabilizar en las cuentas 35, 39 y 573

v  Cuando se revalúe  una partida de IME, toda la clase debe ser revaluada.

v  Valorización adicional debe ser practicada por un profesional competente e independiente, sustentar la metodología utilizada

       El superávit de revaluación de un elemento de IME incluido en le patrimonio neto podrá ser transferido a utilidades retenidas, cuando se produzca la baja en la cuenta del activo. O en la media que el activo fuera utilizado se podrá transferir la diferencia entre la depreciación histórica y la calculada según el valor revaluado.

       El mayor valor debe ser contabilizado en la cuenta 33 y 39 en forma independiente con abono a Excedente de Revaluación voluntaria.

       El mayor valor no modifica el costo computable, ni la vida útil de los bienes

       No se considera para los ajustes por inflación

v  El monto de la depreciación correspondiente al mayor valor atribuido no es deducible

v  El mayor valor resultante no es base para hacer los ajustes por inflación.

v  Cuando el reajuste es capitalizado, las acciones tienen costo computable cero.

       No da lugar a modificaciones en el costo computable ni en la vida útil, ni para determinar el valor tributario de los Activos netos.

 

 

VIDEOS




Para nuestros
Usuarios
NEWCONT, les hace
recuerdo estamos
enun proceso de
globalizacion,
que implica estar
constantemente
actualizados frente
a los cambios, hoy
en dia es necesario
conocer Tanto la
parte economica
como la
importancia que
tiene conocer
sobre todos los
aspectos
cualitativos
que estan presente
en la empresa, es
necesario saber los
cuantitativo y lo
cualitativo , para que
las decisiones sean
adecuadas por parte
de la direccion de la
empresa, se necsita
saber toda la
infomacion todo lo
que varie.
Director de
NEWCONT
Para Recordar:
"Para cambiar es
necesario saber;
para saber hay que
aprender; y para
aprender hay que
hacer grandes
sacrificios."
Samuel Aun Weor
ESTA PAGINA
RECIENTEMENTE,
ACTUALIZO LA
INFORMACION
BASICA ACERCA DE
LA NIC 16 INMUBELES
MAQUINARIA Y
EQUIPOS, CONSTA
DE LA NORMA Y SU
EXPLICACION.
ATTE. RONALD
HUACCA DIRECTOR
DE NEWCONT
Hoy habia 2 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
DEJA TU MENSAJE PARA NUESTROS COLABORADORES Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis